
Tips &
cuidados
Creamos este pequeño paso a paso para que lo hagas con éxito!
1. Elegí la especie nativa de tu región y la indicada para el tipo de suelo. También considerá el espacio futuro que ocupará y su sombra.
​
2. El tamaño del pozo debe ser al doble en ancho y hondo con respecto a la medida del envase de las raíces del árbol.
​
3. Una vez listo el pozo, cortá la maceta que contiene el árbol, evitando romper el pan de tierra con las raíces. Tal vez puedas sacarlo con facilidad y no necesites romper la maceta.
​
4. Regá debajo, colocá un poco de tierra abonada y planta el árbol. Vigila la profundidad en la quedará plantado para que el cuello de la raíz (zona donde ésta se une al tallo) esté al ras de suelo.
​
​
5. Debemos tratar que el árbol quede recto. Podemos colocar un tutor (recomendado en espacios expuestos al viento y veredas) a fin de proteger el árbol y evitar que haga palanca la copa. Pueden colocarse 1,2 o 3 estacas dependiendo del tamaño del árbol y se recomienda atarlos con cinta elástica de forma bien ajustada.
​
6. Procede a rellenar el hueco con el árbol ubicado en el hoyo. Es necesario que la tierra que servirá para rellenar no contenga terrones sin romper. Deberá estar lo más floja posible.
​
7. Con el pie o el mango de la pala compactá suavemente la tierra recién colocada y realiza una olla alrededor que permita la retención de agua de lluvia o riego.
​
8. Rega abundantemente.
​

Recordá regarlo durante el primer año sobre todo en verano, eliminar la maleza que pueda sacarle humedad, protegerlo de las cortadoras de césped y las hormigas.